FACEBOOK
INSTAGRAM
TikTok
LINKEDIN
E-MAIL

Construimos CONFIANZA, certificamos seguridad en ITSE

INSPECCIONES TÉCNICAS DE SEGURIDAD EN EDIFICACIONES (ITSE)

- Ex Defensa Civil -

En DAMAA Proyectos entendemos que obtener el certificado ITSE es un paso esencial para garantizar la seguridad de tu edificación. Te acompañamos en todo el proceso, asegurando el cumplimiento de la normativa y evitando observaciones, sanciones o cierres temporales.


Brindamos un servicio técnico y especializado de asesoría en seguridad de edificaciones para la obtención del Certificado ITSE, que es OBLIGATORIO según el marco legal peruano para edificaciones nuevas y existentes.

Más que un trámite, la ITSE garantiza la protección de la vida, los bienes y la continuidad de tu negocio.

“La ITSE no es solo un trámite: es la certificación que protege vidas, bienes y tu negocio.”

“Cumplir con la ITSE es cumplir con la ley… y con la seguridad de todos.”

DEBES TENER PRESENTE:

La vigencia del certificado ITSE es de dos años, a partir de su emisión.

Debes presentar la solicitud de renovación un mes antes de su vencimiento.

Cada año deberás realizar el mantenimiento preventivo o correctivo de los equipos y sistemas de seguridad de tu establecimiento y certificarlos.


Contamos con profesionales con registro RITSE, aprobado por Decreto Supremo N° 002-2018-PCM


INFORMACIÓN

La Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones (ITSE) es un informe técnico realizado por personal especializado, designado por la autoridad gubernamental competente. Certifica que tu establecimiento cumple con la normativa vigente y los estándares de seguridad requeridos para resguardar la vida y la salud de las personas.
1. Cumplimiento de normativas legales:

En Perú, muchas edificaciones, especialmente aquellas que reciben público (como restaurantes, tiendas, oficinas, escuelas, hospitales, etc.), deben contar con este certificado para operar legalmente. La obtención del Certificado ITSE es una obligación si se quiere evitar sanciones, multas o incluso el cierre del negocio por parte de las autoridades.


2. Seguridad para el público y empleados:

Este certificado asegura que el lugar es seguro para las personas que trabajen o visiten el establecimiento. Incluye la verificación de sistemas contra incendios, rutas de evacuación, resistencia estructural ante sismos, y más.


3. Mejora la confianza de tus clientes:

Mostrar que cuentas con este certificado genera confianza entre tus clientes, ya que saben que se están tomando medidas para su seguridad.


4. Requisito para la Licencia de Funcionamiento:

El Certificado ITSE es uno de los requisitos necesarios para obtener o renovar la Licencia de Funcionamiento, que es esencial para que el negocio opere de manera legal.

Los Certificados ITSE están clasificados en una Matriz de Riesgo y Función que los ordena según la función del establecimiento que se inspeccionará, el tipo y alcance de la actividad a realizarse en él; y finalmente, por su nivel de riesgo.



¿Cómo se clasifican? Primero, se considera la función del establecimiento. Según el Reglamento de Inspecciones Técnicas en Edificaciones establecido por el DS. No. 002-2018-PCM, las funciones de los establecimientos son las siguientes:

  • Salud: varía por niveles según el alcance de su atención – por ejemplo, desde puestos o consultorios hasta hospitales e institutos especializados.
  • Encuentro: por niveles de aforo, tipo y lugar de la actividad; desde edificaciones con carga de máximo 50 ocupantes hasta discotecas, estadios, y más.
  • Hospedaje: por características tipo categoría, número de pisos y sótanos.
  • Educación: según altura, características, y tipo; desde centros de educación inicial hasta Educación Superior.
  • Industrial: por tipo, desde talleres artesanales a industria general y de explosivos.
  • Oficinas Administrativas: de acuerdo con sus características como número de pisos, área techada por piso, y áreas comunes; desde edificios de máximo 4 pisos hasta aquellos con plantas techadas mayores a 560 m2.
  • Comercio: por sus especificaciones como pisos totales, áreas techadas, módulos, stands o puestos, galerías y centros comerciales; así como el tipo de atención y de productos comercializados.
  • Almacén: por tipo, áreas, y tipo de productos a almacenar.

Luego de establecer la función y el nivel que ocupa el inmueble en ella, el siguiente paso en la matriz es definir el nivel de riesgo a partir de las características del local y la actividad económica que se desarrolla en él.


Los niveles de riesgo se dividen en cuatro perfiles: BAJO, MEDIO, ALTO y MUY ALTO, y éstos, a su vez, contribuyen a determinar el tipo de Certificado y número de Inspectores Calificados requeridos para la evaluación del establecimiento.

Asesoría Integral en Etapas para Certificación ITSE

PRE- INSPECCIÓN

Pre-inspección técnica del inmueble con el fin de realizar una verificación integral y detallada de las condiciones físicas, funcionales y de seguridad de la edificación.


En esta etapa se identifican de manera minuciosa los riesgos potenciales, las vulnerabilidades del inmueble y las brechas normativas que puedan generar observaciones durante la inspección oficial. El objetivo es anticiparse a los hallazgos, proponiendo las medidas correctivas y preventivas necesarias para garantizar la conformidad con los lineamientos de defensa civil y las exigencias de seguridad establecidas.

EXPEDIENTE TÉCNICO

Desarrollo completo del expediente técnico ITSE, el cual abarca la recopilación, organización y elaboración de todos los documentos requeridos: planos arquitectónicos, de especialidades, memorias descriptivas, fichas técnicas, formularios oficiales y anexos correspondientes. Todo este trabajo se realiza en estricto cumplimiento de la normativa vigente, cuidando la precisión en cada detalle para que el expediente pueda ser evaluado de manera ágil y sin contingencias por la autoridad competente.

ACOMPAÑAMIENTO

Sustento técnico y acompañamiento ante los inspectores municipales, brindando respuestas claras y fundamentadas a cualquier consulta que pueda surgir durante el proceso de revisión. De ser necesario, se garantiza la presencia en las visitas de campo para explicar las condiciones del inmueble, los criterios de diseño y las medidas correctivas implementadas, fortaleciendo así la transparencia y la confianza en el proceso de fiscalización.

CONFORMIDAD

Seguimiento constante y entrega de recomendaciones específicas en caso de presentarse observaciones por parte de la entidad evaluadora. Esto incluye la orientación detallada sobre las acciones correctivas, la actualización de la documentación técnica y la supervisión de la implementación de mejoras, con el fin de asegurar que el inmueble logre obtener su conformidad ITSE sin contratiempos y en el menor tiempo posible.

DEBES TENER PRESENTE:

Analizamos el inmueble y el expediente administrativo conforme a los requisitos planteados en el D.S. N° 002-2018-PCM.

Evaluamos las condiciones y el entorno en los que tu empresa desarrolla sus actividades e identificamos los puntos de mejora.

Contamos con amplia experiencia en Defensa Civil. Brindamos apoyo, acompañamiento y consultoría antes, durante y después de la inspección técnica.

Mitigamos el riesgo y reducimos los posibles costos de futuras inspecciones.

Capacitamos al personal responsable para mantener los estándares de seguridad.

¿Quiénes deben realizar una ITSE?

Talleres- Fábricas
Talleres- Fábricas

Mercados - Galerías - Centro Comerciales
Mercados - Galerías - Centro Comerciales

Hostales - Hoteles
Hostales - Hoteles

Depósito - Almacén - Estacionamientos
Depósito - Almacén - Estacionamientos

Oficina
Oficina

Consultorio - Centro médico - Hospital
Consultorio - Centro médico - Hospital

Centros educativos - Institutos - Universidad
Centros educativos - Institutos - Universidad

Discotecas - Teatros - Cines - Conciertos
Discotecas - Teatros - Cines - Conciertos

Renovación de Certificado ITSE
Renovación de Certificado ITSE

Celular:

901 667 860 / 932 017 069

Correos:

proyectos@damaa.com.pe

comercial@damaa.com.pe

© Copyright 2025, DAMAA Proyectos